Donald Trump otra vez.¿ Para bien o para mal?
Hay que ver cómo va a actuar como protagonista Donald Trump, de conducir a los Estados Unidos de América, USA, al fortalecimiento de su economía venida a menos con el presidente saliente quien a partir del próximo 20 de enero deja el cargo al controvertido magnate, quien arriba al poder por segunda ocasión, por el partido Republicano.
Aquí es donde la lógica no tiene cabida, ni tampoco el sentido común, porque uno ha entendido desde siempre que en USA la ley si es la ley, pero ahora sucede que al presidente electo la Suprema Corte de Justicia de USA ha decidido aplazar indefinidamente los más de 30 cargos penales de los que ha sido acusado, algunos de los cuales lo llevaron a constituirse en el primer ex presidente en la historia de su país a ser condenado por un delito grave y permanecer sentado frente a un juez, pero ante todos los cargos que se le imputan se ha declarado inocente. Y ante ese sistema judicial tan suigéneris no le fue difícil que siguiera el camino hacia un segundo mandato, quedando pendientes los juicios y sentencias correspondientes para cuando concluya su gestión. Si bien es cierto que algunos de esos cargos resultan ser “pecata minuta”, como el de haber tratado de silenciar con 130 mil dólares a la “actriz” de películas para adultos Stormy Daniels en el año 2016, hay otros cargos muy graves como el traslado a su residencia de Mar a Logo de documentos clasificados como confidenciales, luego de dejar la famosa “Casa Blanca”; cargo que fue desechado; así como el de incitar a sus seguidores a bloquear la victoria del actual presidente Joseph Biden, azuzando a las hordas para que invadieran con lujo de violencia el Capitolio, sede del Congreso norteamericano, lo cual derivó en cinco muertes, entre ellas la de un policía. Pero ya como presidente Trump tuvo una actuación muy controvertida, pues desde un inicio su conducta dio lugar a constantes confrontaciones con los medios de comunicación masiva de mayor relevancia de su país, con empresarios, personajes de la política y de diversas manifestaciones artísticas, aunque lo más delicado fue que no aceptó la existencia del cambio climático, lo que derivó en cancelar el compromiso de USA con el Acuerdo de París que es un tratado internacional, lo mismo hizo con la OMS al separar a su país de dicho organismo y de paso suspender su cooperación de 500 millones de dólares como ayuda anual. En ese mismo tenor tuvo enfrentamientos con los países que integran la Unión Europea; por ello, recientemente Ángela Merkel, ex Canciller Federal de Alemania, expresó que Trump no es un hombre normal. Debo incluir el pésimo manejo que tuvo ante la pandemia del Covid 19 que superó el millón de víctimas mortales, los malos tratos que recibió nuestro país, burlándose con ironía acerca de la manera de como impuso su poder para que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ordenara que 30 mil elementos de la Guardia Nacional se ocupara de evitar el paso de migrantes en nuestra frontera sur.Ante un débil y desorientado Biden que tomó la decisión de no seguir en la lucha por la presidencia, los demócratas le otorgaron la oportunidad a la vicepresidenta Kamala Harris para competir contra Trump pero no tuvo los tamaños para derrotar a este último, en un país con una aparente decadencia moral y ética, con su juventud adicta a drogas cada vez más tóxicas y letales y con una sociedad que mantiene una creciente tenencia de armas en sus hogares. Trump se dispone a tomar el poder con ideas delirantes, como la primera vez, sin haber modificado un ápice su controvertida personalidad, lo que lo hace obrar como chivo en una cristalería; ejemplos de ello son la amenaza de deportar millones de migrantes, seguir con la construcción del muro fronterizo, amenazar a México con eliminarlo del TMEC incrementar aranceles a los productos que exportamos a USA, sobre todo de manufactura china, cancelar su relación con la OTAN y con el Acuerdo de París, apoderarse del Canal de Panamá y de Groenlandia, entre otras de sus amenazas. Sin embargo, la opinión de una relativa mayoría de su nación está con él, tiene fe en él. El tiempo lo dirá. Nuestro gobierno debe actuar con suma prudencia y con inteligencia, pues tenemos una vez más un sombrío panorama.
No hay comentarios.: