¿Volverán los salubristas de prosapia a la SSA federal?
El triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo el pasado dos de junio podría haber sepultado las posibilidades de retorno de los líderes del salubrismo mexicano que llenaron con su excelente desempeño un ciclo de éxitos en la Secretaría de Salud federal durante más de 25 años, a partir de los sólidos cimientos que se constituyeron en el legado de un médico visionario como lo fue el extinto Dr. Guillermo Soberón Acevedo, quien luego de su brillante trayectoria de ocho años como rector de la UNAM, máxima casa de estudios del país, se mantuvo al frente de la Secretaría del ramo durante seis fructíferos años en el periodo de 1982 a 1988, siendo presidente de la República Miguel de la Madrid Hurtado. Y es que, el egresado de la propia UNAM y con un doctorado en Química Fisiológica por la Universidad de Wisconsin, USA, pasó parte de su vida en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Dr. Salvador Zubirán, con este último como su jefe y mentor, con la firme idea de mantenerse como investigador, pero a pesar de ello pesó mucho su decisión de aceptar su incorporación en el campo de la administración sanitario asistencial, primero como Coordinador de los Servicios de Salud de la Presidencia a invitación del presidente José López Portillo y Pacheco y luego como Secretario de Salud en el siguiente sexenio.
Lo trascendente es que el Dr. Soberón supo rodearse de médicos con posgrado en Salud Pública, los que con una incipiente trayectoria profesional pero con pasión se constituyeron en el extraordinario equipo que llevaría a nuestro país en las décadas siguientes al logro de éxitos que fueron reconocidos por la Organización Mundial de la Salud y la OPS, su sede regional para las Américas. Esa sólida evolución en la Salud Pública de México se desplomó en los últimos seis años, con una dependencia que dejó de operar en la realidad como rectora de la salud del país, pues el todavía presidente, Andrés Manuel López Obrador, desde el inicio de su gestión se inclinó totalmente por el IMSS, hecho que quedó demostrado por su visita, que no supervisión, a todos los hospitales rurales del IMSS Bienestar distribuidos en las entidades federativas, responsabilizando al Mtro. Zoe Robledo Aburto para el gran proyecto de aquel para sustituir al fracasado INSABI por un IMSS Bienestar ampliado, con lo que se inició el desmantelamiento de la infraestructura de la Secretaría de Salud, sin que se supiera de alguna intervención en contra del Dr. Jorge Carlos Alcocer Varela, titular de la misma, a la manera como lo hizo el insigne Dr. Soberón cuando el entonces director general del IMSS intentó incorporar al IMSS COPLAMAR la totalidad de unidades médicas de la SSA, oponiéndose tajantemente a que dicho proyecto se hiciera efectivo. A la fecha todavía quedan nueve estados en los que no se ha aceptado al IMSS Bienestar, pero como la presidenta electa ha ratificado a Robledo Aburto es de esperarse que durante su gestión se termine por extender el dichoso proyecto de AMLO.Ahora, con el distinguido Dr. Kershenobich tendremos que esperar los nombramientos de quienes lo apoyarán en las tareas gerenciales de una dependencia cuya evolución se mantuvo en una situación de franca regresión y en la que sin duda imperó el criterio del fracasado Dr. Hugo López-Gatell Ramírez sobre su superior inmediato, el Dr. Alcocer Varela. Vale la pena recordar que todos los Salubristas valiosos a los que hice referencia, prácticamente fueron despedidos o enviados al ostracismo, los que tuvieron que mantenerse en los campos de la docencia y la investigación y tal vez los menos dedicados en cargos de ínfimo nivel, o incluso volvieron a su plaza de base.
Se dice que cuando se toma posesión de un cargo, sea en el sector público o en el privado, primero hay que enterarse del estado que guarda el área bajo su responsabilidad para tratar de enderezar el camino de acuerdo a las posibilidades reales de poder hacerlo, para posteriormente imprimir el propio estilo de trabajo, poner en práctica proyectos innovadores y buscar con ello un cambio rotundo hacia la mejoría total, hacia la calidad, en beneficio de la población de nuestro país. ¿Volverá el Salubrismo de alto calibre con el nuevo Secretario de Salud?
No hay comentarios.: