Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública. 60 años
Los días 27 y 28 de septiembre del año en curso la Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública, SOSP, celebrará su 60 Aniversario ininterrumpido de haberse constituido, por ello, la actual mesa directiva que dirige el Dr. Norberto Barroso Rojas, de manera conjunta con el Consejo Asesor Permanente que coordina el Dr. Vladimir Eliel Hernández Sosa, ya está en pleno trabajo de difusión de tan trascendente evento mediante las redes sociales conocidas con cartel preliminar, mismo que ya impreso se distribuirá a los Colegios y Asociaciones Civiles de los profesionales de la salud, clínicas, centros de salud y hospitales públicos y privados, universidades, facultades y Escuelas de todas las disciplinas de la salud. Es de destacar el homenaje póstumo que en el marco de la Reunión Anual se ha preparado en honor del insigne médico oaxaqueño, el connotado Epidemiólogo Cuauhtémoc Ruiz Matus que falleció el pasado 27 de enero luego de haberse jubilado del importante cargo que desempeñaba en la sede de la Organización Panamericana de la Salud en la ciudad de Washington, USA. El Dr. Ruiz Matus nació en San Francisco Ixhuatán, en la región del Istmo y sus estudios de licenciatura en medicina y de posgrado los realizó en la Ciudad de México y su trayectoria profesional inició en los Servicios Coordinados de Salud Pública de nuestro estado y posteriormente en varias dependencias de la Secretaría de Salud federal en donde llegó a coordinar al equipo de asesores del Dr. Roberto Tapia Conyer cuando este último se desempeñaba como Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. En ese periodo de su brillante evolución como salubrista llegó a ser Presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, SMSP, y Presidente de la Federación Mundial de Sociedades de Salud Pública. Se incorporó a la OPS apenas comenzó el presente siglo.
A dicho homenaje se sumarán varios distinguidos salubristas de nuestro país, los tres primeros tuvieron bajo su responsabilidad elevados cargos en la Secretaría del ramo a nivel federal y fungieron como excelentes presidentes de la SMSP, me refiero a los Dres. Roberto Tapia Conyer, Pablo Kuri Morales y Cuitláhuac Ruiz Matus, así como el actual presidente de la citada asociación civil nacional, el Dr. Juan Francisco Martínez Campos.El 23 de septiembre del 2017 Noticias, Voz e Imagen de Oaxaca publicó mi artículo: “Medalla al mérito sanitario 2017”, el más elevado reconocimiento que otorga la SOSP en la ceremonia de inauguración de su Reunión Anual; tal distinción fue para el Dr. Cuauhtémoc Ruiz Matus. En ese sentido la propia SMSP le otorgó la Medalla al Mérito Sanitario en su LXVIII Reunión Anual el 19 de noviembre celebrada en el 2014 en la ciudad de Mérida, Yuc. Ahora, el pasado 09 de marzo el mismo diario dio a conocer, en mi columna semanal, el artículo que preparé con el título: “Falleció un grande de la Salud Pública”, dando a conocer la fatal noticia del sentido fallecimiento del Dr. Ruiz Matus acaecida casi al finalizar el primer mes del año. En ambos textos expresé con amplitud la vida y obra del gran salubrista oaxaqueño líder y excelente formador de salubristas. La Organización Panamericana de la Salud le dedicó su Boletín de Inmunización de diciembre del 2021.
En el programa académico de esta Reunión Anual, están previstas las intervenciones de los invitados de honor del magno evento, mismo que tendrá lugar en conocido hotel de nuestra capital. Se espera la asistencia de ex presidentes de la SOSP, de su única fundadora sobreviviente la afamada Maestra en Salud Pública Enfermera María del Carmen Velasco Osorio, de profesionales de la salud de las diversas generaciones de las Maestrías de Salud Pública y Gerencia de Servicios de Salud que se imparten en las universidades Públicas y privadas del estado, de los propios socios titulares y de estudiantes de las múltiples disciplinas del área blanca de la salud.
Con sus invitados especiales y autoridades del sector salud del estado, en los trabajos del 60 Aniversario se espera una concurrida asistencia. En el periodo que se comenta el lema “Por la salud de Oaxaca” sigue vigente con la intervención de los integrantes de sus mesas directivas, su consejo asesor permanente y de sus asociados.
No hay comentarios.: