Falleció un grande de la Salud Pública

 Los que lo conocimos y lo tratamos no podíamos aceptar la infausta noticia del fallecimiento del Dr. Cuauhtémoc Ruiz Matus el pasado 28 de febrero; connotado Salubrista oaxaqueño, quien su último cargo lo desempeñó como Jefe del Programa Ampliado de Inmunización en la Organización Panamericana de la Salud con sede en la ciudad de Washington, D.C. a partir del 2007 y hasta 2022 cuando presentó su renuncia por jubilación. No ofrezco dar más detalles acerca de su relevante desarrollo profesional en nuestro estado y luego en la Secretaría de Salud federal, en donde actuó como Coordinador de Asesores del Dr. Roberto Tapia Conyer, entonces Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Para ello les ruego consultar el artículo que le dediqué luego de haber recibido la Medalla y Reconocimiento al Mérito Sanitario otorgado por la Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública (Noticias. 23 de septiembre del 2017).

Su muerte prematura a los 67 años de edad, (nació el 27 de enero de 1957) ya como residente con su familia en la Ciudad de Querétaro, nos hizo comprender que su súbita separación de la OPS obedeció seguramente al padecimiento que le aquejaba desde hace algunos años; entendimos que la tos crónica que se hacía patente cada vez que lo veíamos y escuchábamos vía zoom desde su oficina en la OPS era un síntoma cardinal del cáncer pulmonar que finalmente terminó con su vida; como él no fumaba, es obvio que la neoplasia primaria hizo metástasis afectándole sus pulmones. Su cuerpo fue velado en una agencia de los servicios funerarios Eusebio Galloso en la Ciudad de México, en donde asistió una gran cantidad de salubristas que se desempeñan en las instituciones del sector salud y en las instituciones educativas de nivel superior del área blanca de la salud. La Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública se vio representada por parte del Dr. Armando Rodríguez Esperanza y la Doctora en Alta Dirección en Instituciones de Salud Gloria Dolores Soto Cruz, ambos ex presidentes de dicha asociación civil. El primero de ellos improvisó un sentido mensaje en el mencionado velatorio. Es de destacar que el Dr. Ruiz Matus permaneció en su ataúd vestido con un traje regional istmeño, lo que habla de su entrañable amor por San Francisco Ixhuatán, la tierra de sus raíces.

También considero de singular importancia que el Dr. Ruiz Matus fue presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública y luego Presidente de la Federación Mundial de Sociedades de Salud Pública; de la primera, también recibió la Medalla al Mérito Sanitario en el acto inaugural de una de sus reuniones anuales. El Boletín de Inmunización de la OPS, (Volumen XLIII Núm. 4. Diciembre del 2021, lo dedica totalmente al Dr. Ruiz Matus para reconocer su extraordinario trabajo en dicho organismo. Hago énfasis en las palabras que en él boletín aparecen, de su hermano, el Dr. Cuitláhuac, otro excelente y prestigiado Salubrista a nivel nacional: …”La carrera profesional de mi hermano mayor tiene el carácter de brillante. Recalca con emoción sus contribuciones a la epidemiología y a la salud pública mexicanas luego de 25 años de dedicación y entrega, que además ha tenido impacto a través de la formación de profesionales de la salud pública en otros países. Agregó, de manera muy emotiva cuán inspiradora ha sido la vida profesional de su hermano, quien le ha servido de guía y ejemplo en todos sus años profesionales y subraya que compartir el ámbito profesional con él es aprender e inspirarse. Lo reconozco como mentor, maestro, hermano y amigo”.

Conocí al Dr. Cuauhtémoc Ruiz Matus desde sus inicios como Salubrista, seguí su evolución a nivel federal y cuando lo visitaba en sus oficinas de la SSA en la CDMX en su carácter de Coordinador de Asesores, siempre fui bien recibido, siendo objeto de su trato amable y generoso para mi persona. Un hecho que habla de la humildad de tan extraordinario personaje fue cuando acompañé a la Dra. Dolores Soto para invitarlo a que nos ofreciera una conferencia en una reunión anual de la SOSP. Quisimos quedar bien con él invitándolo a comer en el restaurante del hotel Four Seasons; sin embargo prefirió mejor una fondita del rumbo que él frecuentaba. Descanse en paz.

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.