Inolvidable 17 de noviembre

 La tarde del 17 de noviembre del 2023 pasó a ser una de las más inolvidables y conmovedoras de mi vida. Fue en el solemne acto de clausura de la excelente 77 Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, SMSP, que ha cumplido ya 80 años de vida. En la mesa de honor se hallaban los integrantes del Consejo Directivo del bienio 2023-2024: M en E Juan Francisco Martínez Campos, Presidente, Dr. en C. José Alberto Díaz Quiñonez, Vicepresidente, Mtra. Irma Ortiz Flores, Secretaria General, Dra. María Eugenia Jiménez Corona, Secretaria de Actas y la Mtra. Marcela Ortiz Mendoza, Tesorera. Ese fue el acto de clausura de un Programa Académico-Social que cumplió ampliamente las expectativas de todos los Salubristas del país que entre el 14 y el 17 del mencionado mes con gran emoción hicimos acto de presencia, constituyéndonos en la ceremonia de clausura en calidad de socios activos, para concluir felizmente en el 4º piso del Hotel Hilton de la Ciudad de México, donde más tarde culminaría la parte social con la tradicional cena-baile en las mismas instalaciones.

Sabía con bastante antelación que recibiría un reconocimiento durante ese acto. Me lo había anticipado telefónicamente el Dr. Díaz Quiñonez quien mostró un gran entusiasmo por dicho acontecimiento. Francamente no lo esperaba y menos aún que pasaba por un terrible brote de la enfermedad que me ha agobiado todo el año, incluso este último me hizo dudar en asistir pero mi esposa me animó y aceptó acompañarme a esa magna reunión de una Sociedad a la que pertenezco como socio titular activo desde 1979. Así es que llegado el momento el propio Dr. Díaz Quiñonez dio lectura a una breve síntesis de mi desarrollo profesional para enseguida pedirme que pasara a recibir la tan preciada presea que se me otorgaba por ser el autor de la letra del Himno a la Salud Pública, el cual se entona cada año en la ciudad sede de la Reunión Anual de la S.M.S.P desde aquel noviembre del 2006 en el Centro de Convenciones de Boca del Río, Veracruz, siendo Presidente de la SMSP el Dr. Luís Fernando Antiga Tinoco. Luego de la toma de foto con los integrantes de la mesa de honor se me otorgó el privilegio de expresar unas palabras a la distinguida concurrencia. Todo ese tiempo, desde que escuchamos de pie las notas imponentes del Himno, un cúmulo de emociones contenidas afloró en mi persona y no pude contener el llanto, de modo tal que todavía continuaba en ese estado de profundo sentimiento cuando esbocé lentamente lo que emanaba desde lo más profundo de mí ser. Más ecuánime, hice referencia a que la recepción del reconocimiento era en representación de un gran equipo, mismo que nombré uno por uno: al Dr. Armando Rodríguez Esperanza, autor intelectual del Himno y quien nos involucró a todos los que en él participamos, a Don Narciso Lico Carrillo, Director de Bandas de Música del estado, autor de la música, quien recibió el Premio Nacional de las Artes de parte del ex presidente Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional en el 2013, al Maestro Israel Rivera Pérez, ex Director del Coro de Música de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, quien junto con la hija del Maestro, Rosalía Lico Ventura, unieron sus voces para formar el coro del Himno, así como a la Contadora Pública María Luisa Alcázar Ochoa, quien diseñó la portada del CD y también el Dr. Hugo Luís Llaguno, ex presidente de la Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública, SOSP. Lamentablemente este último y los Maestros Lico Carrillo y Rivera Pérez ya fallecieron.

Mencioné que el Himno lo concibió el Dr. Rodríguez Esperanza, Presidente en funciones, como un obsequio de la SOSP a la Mexicana, cuando no fue posible realizar la Reunión Anual en la Ciudad de Oaxaca por los hechos del 2006. Todavía más, se me concedió el elevado honor de clausurar el evento. Durante el banquete de gala, recibí otra bella presea, otorgándoseme como miembro distinguido de la SOSP. Finalmente, he querido dejar constancia de tan gratísimos hechos y para agradecer, una vez más al Consejo directivo de la SMSP por la distinción de que fui objeto y al de la filial oaxaqueña que me distinguió para recibir el segundo trofeo, así como a los Salubristas oaxaqueños que celebraron conmigo con gran júbilo ese grato momento.

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.